Las defensas generales son las medidas básicas de protección que todo usuario, empresa o sistema debería implementar. No requieren infraestructura compleja ni grandes presupuestos, pero su efectividad es enorme cuando se aplican correctamente.
Antivirus (AV)
¿Qué es un antivirus?
Un antivirus es una herramienta diseñada para detectar, bloquear y eliminar software malicioso.
¿Cómo funciona un antivirus?
Existen dos enfoques principales:
- Antivirus tradicional (basado en firmas)
- Antivirus de nueva generación (basado en heurística)
MFA (Autenticación Multifactor)
¿Qué es MFA?
La autenticación multifactor es una medida de seguridad que exige más de una prueba de identidad.
Factores de autenticación
- Algo que el usuario sabe
- Algo que el usuario tiene
- Algo que el usuario es
- Algún lugar donde el usuario está
- Algo que el usuario hace
Cifrado
¿Qué es el cifrado?
Consiste en transformar información legible en ilegible para protegerla.
¿Cómo funciona el cifrado?
- Texto plano
- Clave de cifrado
- Texto cifrado
- Clave de descifrado
Datos protegidos por cifrado
- Datos en reposo
- Datos en tránsito
Tipos de cifrado
- Cifrado simétrico
- Cifrado asimétrico
Gestores de Contraseñas
Un gestor de contraseñas es una herramienta diseñada para generar, almacenar y proteger contraseñas complejas.
Backups
Los backups son copias de datos para recuperarlos en caso de pérdida o ataque.
Tipos de backup
- Backup offline
- Backup online
Actualizaciones
Mantener sistemas y aplicaciones actualizados es clave para protegerse de vulnerabilidades.
Firewalls
Un firewall es una barrera de seguridad que controla y filtra el tráfico de datos entre redes.
Tecnologías Especializadas
Además de las defensas generales, existen tecnologías avanzadas que refuerzan la protección.
VPN (Virtual Private Network)
Una VPN crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e Internet.
Proxy
El proxy actúa como intermediario entre el usuario y el servidor.
Funciones del proxy
- Aumentar la seguridad
- Filtrar tráfico
- Controlar acceso
- Equilibrar carga
IDS / IPS
- IDS (Intrusion Detection System): detecta amenazas y genera alertas.
- IPS (Intrusion Prevention System): bloquea amenazas en tiempo real.
DLP (Data Loss Prevention)
Asegura que datos sensibles no salgan de la organización sin autorización.
SIEM (Security Information and Event Management)
Centraliza, analiza y correlaciona registros de seguridad.
Funciones clave del SIEM
- Recolección de eventos
- Correlación de eventos
- Generación de alertas y visualización
Ahora ya conoces las principales herramientas y tecnologías utilizadas en el ámbito de la ciberseguridad.